Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas

sábado

Pastel de maiz



Este plato es uno de mis favoritos en Chile.También lo he cocinado aquí y la verdad es que queda igual de bueno que allá. La única diferencia está en las mazorcas de maíz, que en Chile son enormes y aquí en España solo las encuentro pequeñas. Normalmente suelo usar el maiz que viene envasado(Bonduelle). He de decir que este plato es uno de los platos típicos de Chile y su ingrediente estrella es la albahaca que le da un sabor y un aroma muy especial. Le llamamos pastel de choclo y es muy fácil de hacer. Les sorprenderá su sabor. A mi me encanta y ha triunfado en España y en Italia... y digo Italia porque a Don Ciccio Valeriotti le ha encantado!

Ingredientes:

Los mismos para realizar el relleno de las empanadas de carne de la receta anterior + un pollo entero, un pimiento rojo, 3 dientes de ajo, verdura, 2 kilos de maiz "Bonduelle", albahaca fresca, leche, manteca, olivas negras, huevos, pasas.

El relleno del pastel de maíz es el mismo que cocinamos para las empanadas. Aparte cocemos un pollo entero en una olla con agua ya caliente, le agregamos dos trozos de pimiento rojo, verdura variada (puerros, cebolla...etc) 3 dientes de ajo. Una vez que esté cocido lo sacamos y reservamos.
Moler dos kilos de maiz en una licuadora, le echamos sal y dos ramas de albahaca, ojalá de hojas verdes y con mucho aroma, lo trituramos todo, le vamos agregando un poquito de leche. Es importante que quede molido y espeso y no soso.
Una vez lista la mezcla, ponemos en una olla 100 gramos de manteca de cerdo y lo que esté disuelta agregamos el maíz molido, revolvemos sin parar unos 20 minutos a fuego no muy fuerte. Una vez listo, cogemos los recipientes, le ponemos la base de carne, luego los muslos de pollo, las olivas, el huevo, las pasas, cubrimos con la mezcla, espolvoreamos azucar sobre ella y los ponemos al horno precalentado , dejamos 20 ó 25 minutos, dejando que se doren por encima.
Los recipiente que uso se llaman librillos y son de greda pero se puede también hacer en una fuente grande. También se pueden congelar (no habiendolos metido al horno). Encontramos albahaca en los grandes mercados (en La Boquería en Barcelona por ejemplo) o como plantas en su maceta. Aquí abajo tenemos como queda con el maiz ya cubierto, antes de ponerlo al horno.

jueves

Croquetas de pollo con jamón ibérico.

***


Aquí están mis super croquetas de pollo con jamón ibérico con doble rebozado. Están espectaculares!Aquí va la receta.

Ingredientes

1 pollo asado(a la brasa) con su aceite
1 litro de leche
4 cucharadas grandes de harina
1 cebolla mediana o dos pequeñas
150 gramos de viruta de jamón ibérico o en dados
aceite virgen extra
sal
huevo
pan rallado
Desmenuzar el pollo procurando que no quede muy desmenuzado. Si comprais el jamón en tacos, cortadlo de manera que queden trocitos muy pequeñitos. Poned en una sarten un chorro de aceite de oliva y sofreir las cebollas cortadas a cuadros bien pequeños. Sofreir hasta que se dore y agregamos un poco de sal. En este momento agregaremos las 4 cucharadas de harina, de manera que se cocine para que pierda su sabor, agregamos un poco de leche, revolvemos y posteriormente agregamos el pollo desmenuzado, seguimos revolviendo y vamos agregando el aceite del pollo que le dará bastante sabor a las croquetas , sin parar de revolver vamos agregando la leche poco a poco para que la masa vaya espesando, cuando llevemos media hora agregamos las virutas y seguimos revolviendo, en este punto probamos la masa y si está sosa rectificamos de sal, seguimos revolviendo hasta que la masa esté un poco espesa. A una hora de revolver apagamos el fuego. Vertimos la masa en una fuente y dejamos enfriar, luego tapamos con un film de plástico y la ponemos en la nevera hasta el otro día.
Al día siguiente (que siempre me encuentro con que la masa ha disminuido porque cierto gordito ha metido la cuchara y se la ha comido), voy armando las croquetas con las manos bien limpias y le doy forma (como las vereis en la foto), una vez terminadas, bato los dos huevos y pongo el pan rallado en un plato. Paso las croquetas por el huevo y luego por el pan rallado, luego vuelvo a pasarlas por el huevo y otra vez por el pan rallado. Guardar en un congelador si las quereis congelar poniendolas cuidadosamente en un recipiente, o si las quereis disfrutar ya!, a la sarten con aceite de oliva virgen bien caliente.